¿DE QUÉ TRATA INGENIERÍA ELÉCTRICA?
La energía es el principal factor que contribuye al cambio climático y representa el 60% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, según datos de las Naciones Unidas.
Vivimos un momento en la historia en el que necesitamos de ingenieros eléctricos innovadores, capaces de diseñar y gestionar sistemas que garanticen una generación, producción, transmisión y comercialización de la energía más segura, sostenible y moderna.
Con ese objetivo en mente, la U Fidélitas diseñó un nuevo plan de estudios para la carrera de Ingeniería Eléctrica, el más actualizado de Costa Rica.
Se ha retransformado para desarrollar dichas competencias en los profesionales, actualizadas a las últimas tendencias de energías alternativas, así como formarlos en aplicación de sistemas de electrónica, automatización, robótica y sistemas de movilidad eléctrica.
Como ingeniero eléctrico formado en la U Fidélitas podrás desarrollarte en áreas como diseño de sistemas eléctricos, sistemas de potencia y electrónica, y control. Además, podrás trabajar en empresas orientadas a la producción de energía limpia, como plantas hidroeléctricas, fotovoltaicas y eólicas.
¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTE PROGRAMA?
Ahora que sabés un poco más de lo que trata esta carrera, queremos que sepás de manera específica qué capacidades tendrás al finalizar el programa de estudios:
- Tu perfil profesional estará conforme a las disposiciones internacionales.
- Estarás actualizado con las últimas tendencias de generación alternativa de energías.
- Desarrollar estrategias para una generación de energía más limpia y sostenible, con menor impacto para el medio ambiente.
- Diseñar y ejecutar proyectos de instalaciones eléctricas, industriales, domiciliarias y de alumbrado, a nivel nacional e internacional.
- Idear y construir obras eléctricas y sistemas de energía alternativa eficientes para compañías productoras o comercializadoras.
- Planear la transformación, distribución, utilización, mantenimiento y desarrollo energético y tecnológico.
- Aportar en el diseño y desarrollo de sistemas de movilidad eléctrica.
- Ser un profesional creativo e innovador, con alta capacidad de solucionar problemas de una forma más sostenible.
- Dirigir y supervisar equipos de trabajo técnico.
- Aplicar conocimientos de electricidad, electrónica, electromagnetismo y robótica en proyectos de diversa índole.
- Obtener una doble titulación en Bachillerato en Electromecánica, con un año más de carrera (bloques completos).
Estas habilidades te permitirán ocupar puestos como:
- Gerente de Operación, en compañías de generación y distribución eléctrica.
- Gerente Técnico, en compañías de fuentes de energía alternativa.
- Ingeniero(a) a cargo de proyectos de construcción de sistemas eléctricos avanzados.
- Supervisor(a) en obras eléctricas intermedias.
- Diseñador(a) de planos de sistemas eléctricos y electrónicos.
La Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Fidélitas de Costa Rica es líder en la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la energía eléctrica, circuitos eléctricos y sistemas de generación. Nuestro enfoque en la reducción del consumo de energía y la promoción de la energía renovable, como la energía eólica, posiciona a nuestros estudiantes como expertos en equipos eléctricos y electrónica de potencia. Además, nuestra estrecha colaboración con la Ingeniería Mecánica y la tecnología médica enriquece la formación de los futuros ingenieros del país, preparándolos para enfrentar los retos del ejercicio profesional en plantas industriales y en la industria de la salud. Nuestros programas de bachillerato en ingeniería ofrecen una sólida base en el procesamiento de señales, sistemas de control, sistemas digitales y control automático, lo que garantiza una exitosa carrera profesional en la ingeniería eléctrica. Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar tesis de ingeniería y proyectos de ingeniería innovadores, enfocados en motores eléctricos, control de energía y análisis de sistemas. Al elegir estudiar en la Universidad Fidélitas, una de las mejores instituciones en ingenierías del país, te unirás a una comunidad de ingenieros electricistas comprometidos con la excelencia y la innovación en temas relacionados con la energía renovable y el desarrollo sostenible.
VENTAJAS DE ESTUDIAR INGENIERÍA ELÉCTRICA EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS
Nuestra universidad está respaldada por 42 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:
- #1 En Ingeniería: La Universidad Fidélitas se enorgullece en ser la mejor universidad privada en ingenierías del país. Nuestro programa te da todas las herramientas que necesitás para convertirte en un profesional crítico, integral, con un alto compromiso de responsabilidad social, empresarial y una novedosa visión del verdadero valor del capital humano dentro de las organizaciones.
- Alta empleabilidad: Actualmente, el 50% de la oferta académica en el país se concentra en carreras de ingeniería. Muchas de nuestras ingenierías están colocadas en los primeros puestos de mayor demanda laboral en el sector servicios según la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE). Pero lo que realmente nos hace mejores, es que te brindamos las herramientas y la calidad que necesitás para ser un profesional muy codiciado en el mercado.
- Instalaciones modernas: Contamos con mas de 40 Laboratorios diferentes, todos con tecnología de punta para darte la mejor formación académica del país. Dentro de nuestros campus encontrarás gran variedad de servicios que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria como: sodas, restaurantes especializados, bibliotecas, comedores, atención social para discapacitados, deportes y mucho más.
- Profesores altamente calificados: tendrás el apoyo de más de 30 profesores de permanencia que podrán asesorarte sin costo adicional.
- Metodología STEM: vas a aprender: haciendo. Este enfoque de enseñanza desarrolla en los estudiantes la capacidad de solucionar problemas del mundo real. Enseñamos a innovar y ha aplicar las técnicas de aprendizaje para solventar y dirigir proyectos.
Como ya has visto, Ingeniería Eléctrica es una de las carreras más demandadas de Costa Rica y tiene mucha proyección en el mercado laboral gracias a todos los esfuerzos que se están haciendo en energías renovables, equipos de distribución de energía, diseño de sistemas electrónicos, así como interactuar con otras ingenierías como por ejemplo ingeniería electromecánica, ingeniería electrónica o ingeniería industrial.