¿DE QUÉ TRATA CONTADURÍA PÚBLICA?

Estamos seguros que pensás que la carrera de Contaduría Pública solo es hacer cuentas y más cuentas, pero la verdad es que es tan versátil y tiene distintas aplicaciones, que de seguro encontrarás esa parte que te apasione.

Debés tener claro que esta carrera necesita una persona que tenga gusto por los números, que sea analítico, disciplinado y que le guste actualizarse constantemente en tecnología.

Si sentís que podés iniciar tus estudios en Contaduría Pública, te comentamos que la carrera se basa en normativas internacionales, por lo que tu perfil profesional también lo será.

Esta carrera está dentro de las primeras con mayor opción laboral en el país y te va a preparar para enfrentar un mercado que requiere profesionales altamente calificados en áreas como contabilidad, costos gerenciales, finanzas, asesoría fiscal y todas las aristas que se desprenden de estas 4 ramas.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTE PROGRAMA?

Ahora que sabés un poco más de lo que trata Contaduría Pública, queremos que sepás de manera específica cuáles capacidades tendrás al finalizar el programa de estudios:

  • Tu perfil profesional estará conforme a las disposiciones internacionales.
  • Obtendrás y comprobarás información financiera sobre eventos realizados por entidades económicas.
  • Desarrollarás actividades contables, fiscales, financieras, de auditoría y costos.
  • Trabajarás de la mano con otras disciplinas como Administración, Derecho, Economía, Sistemas de Información y Matemáticas.
  • Laborarás para empresas nacionales e internacionales gracias al nuevo plan de estudios, considerado el más actualizado del país, alineado a los máximos estándares internacionales.
  • Y si continúas la licenciatura podrás asesorar a empresas en materia contable o emitirás dictámenes para fines bancarios, de inversión, judiciales y administrativos, entre otros; dado que con la licenciatura y debidamente afiliado al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, se es un profesional con fe pública.

Estas habilidades te colocarán ante la decisión de trabajar en: contaduría pública o privada, ser auditor financiero, de sistemas, forense, operativo o administrativo.

También podés pensar en trabajar directamente en finanzas, docencia, investigación, auditoría fiscal o ser parte del gobierno corporativo y gestión de riesgo.

VENTAJAS DE ESTUDIAR CONTADURÍA PÚBLICA EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS

Nuestra universidad está respaldada por más 43 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que les brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • Carrera acreditada por Sinaes en las sedes de Heredia y San Pedro: lo que te da garantía de estudiar con un plan académico actualizado a las necesidades modernas, de alta calidad y excelencia.

 

  • Alta empleabilidad: Esta carrera se encuentra dentro de los primeros puestos de mayor demanda laboral en el sector servicios, según la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE). Pero lo que realmente nos hace mejores, es que te brindamos las herramientas y la calidad que necesitás para ser un profesional muy codiciado en el mercado.

 

  • Instalaciones modernas: Contamos con mas de 40 laboratorios diferentes, todos con tecnología de punta para darte la mejor formación académica del país. Dentro de nuestros campus encontrarás gran variedad de servicios que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria como: sodas, restaurantes especializados, bibliotecas, comedores, atención social para discapacitados, deportes y mucho más.

 

  • Profesores altamente calificados: Tendrás el apoyo de cinco académicos de permanencia que podrán asesorarte sin costo adicional.

 

  • Metodología STEM: Vas a “aprender haciendo”. Este enfoque de enseñanza desarrolla en los estudiantes la capacidad de solucionar problemas del mundo real. Enseñamos a innovar y aplicar las técnicas de aprendizaje para solventar y dirigir proyectos, entre otras destrezas.

 

  • Perfil tecnológico: Moderno campus virtual, acceso total al STEM Center más moderno del país, licencias gratuitas de office 365 y Office Pro Plus, 10 TB de almacenamiento en One Drive, Microsoft Azure y Microsoft DevTools for teaching con acceso a gran cantidad de servicios en la nube, software especializado, tutoriales y capacitaciones.