¿DE QUÉ TRATA INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES?

La comunicación es una necesidad básica de las civilizaciones y por eso la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones es tan importante.

Es difícil imaginarnos sin celular, telefonía fija, radio, televisión, sin aplicaciones como Alexa, sin sistemas de bluetooth, o peor aún sin Internet.

Estamos acostumbrados a que todo esto exista y funcione, pero si sos de los que se preguntan cómo se transporta la información, los datos y cómo llega la señal hasta tu casa, puede que te interese la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones.

Es justamente está ingeniería la que se encarga de diseñar, planear, desarrollar, gestionar, optimizar e integrar los sistemas de telecomunicaciones, dando solución a problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes.

En resumen, responde a una disciplina científica y tecnológica que analiza e implementa aplicaciones de comunicaciones eléctricas a distancia, generalmente a través de la propagación de ondas electromagnéticas en el espacio.

Además, vela por que este transporte de datos e información sea eficiente conociendo la codificación, tiempos de entrega, métodos de entrega, velocidades a las que viaja, entre otras variables por estudiar.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTE PROGRAMA?

Ya te contamos de manera general qué podés esperar de la carrera. Ahora queremos que sepás de manera específica cuáles son las capacidades que tendrás al finalizar el programa. Podrás diseñar, planificar y gestionar:

  • Proyectos de diseño, gestión, implementación, supervisión y operación de Internet, redes, servicios y aplicaciones de telecomunicaciones.

  • Sistemas de comunicación inalámbricas (redes inalámbricas, sistemas satelitales, móviles y de cómputo; así como radares).

  • Circuitos de radio frecuencia y microondas (antenas y sistemas radiantes). Técnicas de información y procesamiento de señales.

  • Nuevas tendencias para telecomunicaciones basadas en 5G.

  • Enlaces de sistemas de control remoto para industrias, autos y drones.

  • Software especializado en máquinas y sistemas de automatización.

  • Sistemas de realidad aumentada.

Y gracias a este perfil tan completo podrás trabajar en instituciones autónomas, públicas y privadas. En empresas de telecomunicaciones (proveedores de Internet, telefonía fija, móvil e Internet de las cosas). En complejos industriales, empresas televisoras y radiofónicas.

En la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones también podrás dar consultorías, ser parte de centros de servicio y zonas francas, profesional independiente, trabajar en fábricas o representaciones de marcas tecnológicas y de telecomunicaciones, así como dar mantenimiento remoto o en sitio; y ser parte de los nuevos campos de la industria 4.0 a partir del desarrollo de la automatización, robótica, ciencias de la computación y IoT.

VENTAJAS DE ESTUDIAR INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS

Nuestra universidad está respaldada por 40 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • #1 En Ingeniería: la Universidad Fidélitas se enorgullece en ser la mejor universidad privada en ingenierías del país. Nuestro programa te da todas las herramientas que necesitás para convertirte en un profesional crítico, integral, con un alto compromiso de responsabilidad social, empresarial y una novedosa visión del verdadero valor del capital humano dentro de las organizaciones.

  • Alta empleabilidad: actualmente, el 50% de la oferta académica en el país se concentra en carreras de ingeniería. Muchas de nuestras ingenierías están colocadas en los primeros puestos de mayor demanda laboral en el sector servicios, según la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE). Pero lo que realmente nos hace mejores, es que te brindamos las herramientas y la calidad que necesitás para ser un profesional muy codiciado en el mercado.

  • Instalaciones modernas: contamos con mas de 40 laboratorios diferentes, todos con tecnología de punta para darte la mejor formación académica del país. Dentro de nuestros campus encontrarás gran variedad de servicios que abarcan todos los aspectos de la vida universitaria como: sodas, restaurantes especializados, bibliotecas, comedores, atención social para discapacitados, deportes y mucho más.

  • Profesores altamente calificados: tendrás el apoyo de más de 30 profesores de permanencia que podrán asesorarte sin costo adicional.

  • Metodología STEM: vas a aprender: haciendo. Este enfoque de enseñanza desarrolla en los estudiantes la capacidad de solucionar problemas del mundo real. Enseñamos a innovar y aplicar las técnicas de aprendizaje para solventar y dirigir proyectos.