Especialización en Internet de las Cosas (IoT)

El acelerado aumento de microprocesadores y microcontroladores, así como el impulso de las tecnologías de comunicación y los nuevos paradigmas de interpretación de datos han provocado un despegue sin igual del IoT, como una herramienta útil para cualquier empresa que busca mejorar sus procesos.

Más que nunca, las empresas están buscando profesionales como vos, que quieran especializarse en tecnologías y paradigmas emergentes que aporten eficiencia a sus operaciones, para promover un mayor desarrollo económico.

Si sos un apasionado de la tecnología, egresado de carreras de ingeniería, la Especialización en Internet de las Cosas (IoT) te abrirá las puertas en múltiples organizaciones locales e internacionales de gran valor.

¿QUÉ PODÉS HACER CON ESTA ESPECIALIZACIÓN?

Con esta especialización podrás:

  • Analizar y diseñar soluciones para dar cumplimiento a requerimientos del mercado de IoT.
  • Desarrollar dispositivos electrónicos que gestionen lecturas (sensores) y que realicen acciones (actuadores).
  • Diseñar arquitecturas de red capaces de satisfacer necesidades de comunicación de IoT.
  • Aprender sobre programación de aplicaciones que autogestionen la información obtenida por los dispositivos remotos.
  • Profundizar en el conocimiento sobre almacenamiento, gestión y minería de datos.
  • Procesar datos para la toma de decisiones estratégicas.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

La especialización está dirigida a cualquier persona con título de Bachillerato Universitario en cualquier área, preferiblemente de carreras de Ingeniería en Sistemas, Electrónica y afines.

La inteligencia artificial, los dispositivos inteligentes y los hogares inteligentes han llegado para quedarse. Nuestra vida no va a volver a ser la misma. Día a día millones de dispositivos conectados y objetos físicos requieren de análisis de datos y capacidades para la prestación de servicios. Estos servicios van desde el análisis de sistemas de seguridad, mantenimiento predictivo de maquinaria, desarrollo y mantenimiento de dispositivos médicos sin intervención humana.

Se necesita un nuevo profesional que sea capaz de integrar todos estos conocimientos y los aplique dentro del desarrollo de sistemas así como en procesos de producción de estos dispositivos que dotan a los objetos cotidianos de conexión para las nuevas ciudades inteligentes del futuro en las que desde automóviles conectados a relojes inteligentes nos ofrezcan nuevas capacidades día a día. 

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR ESTA ESPECIALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS?

La Universidad Fidélitas está respaldada por 40 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • La especialización es en línea por video conferencia. Tendrás acceso a un campus virtual donde encontrarás contenido en diversos formatos, apoyando tu aprendizaje.

  • Tendrás una especialización diseñada para el perfil de tu área de trabajo con el objetivo de potenciar y maximizar los recursos y las ganancias del negocio.

  • Modalidad STEM: Realizarás prácticas, aprenderás sobre resolución de conflictos, trabajarás en equipo y estudiarás aplicando los conocimientos adquiridos en casos reales. Esto te permitirá ser un profesional más hábil y competitivo.

¿Qué obtendrás al finalizar la especialización?

El estudiante que concluya exitosamente la totalidad del programa recibirá una certificación de Especialización en Internet de las Cosas (IoT) avalado por la Universidad Fidélitas.