El Técnico en Administración del Mantenimiento brinda al estudiante los conocimientos y habilidades técnicas administrativas necesarias para lograr el óptimo desempeño de los jefes de primera línea de mando del Departamento de Mantenimiento, de manera que se incremente la productividad y la competitividad de la empresa para la que laboran.
.
Requisitos de Ingreso:
Para ingresar a este técnico tenés que presentar la siguientes documentación:
- Original y una copia del título de bachillerato o 9no año aprobado.
- Original y una copia de la cédula de identidad.
- Dos fotografías tamaño pasaporte.
Duración:
288 Horas
Perfil profesional del estudiante
Los graduados de este programa de “Técnico en Administración del Mantenimiento” estarán en la capacidad de:
- Redactar y suministrar a la Gerencia de Mantenimiento, informes técnicos relacionados con los aspectos técnicos de interés, según requerimientos de la empresa.
- Utilizar herramientas estadísticas para recolectar, analizar y obtener conclusiones acerca de diversos fenómenos que afecten el quehacer del departamento y tomar las decisiones correspondientes.
- Mejorar sus destrezas de dirección de su equipo de colaboradores, a través del estudio de las teorías del comportamiento organizacional.
- Desarrollar los conocimientos para diseñar, implementar y evaluar un programa de mantenimiento preventivo y predictivo de la maquinaria y equipos, que impacte en su óptimo funcionamiento.
- Aplicar los modelos de control de Inventarios y las técnicas de adquisición para garantizar el suministro de repuestos y materiales necesarios, en el momento indicado y al mínimo costo.
- Aplicar los conocimientos técnicos de los principales equipos encontrados en las diferentes empresas de manufactura o de servicios, sus características y su mantenimiento.
- Mejorar la Seguridad e Higiene laboral por medio de la prevención y corrección de los factores de riesgo; así como la promoción de la salud e higiene ocupacional.
Facilidades de Pago
La U Fidélitas cuenta con becas de acuerdo a su rendimiento académico y mantiene convenios de cooperación con empresas públicas y privadas otorgando becas parciales a sus empleados y a sus familiares. Además, diversas entidades financieras públicas y privadas brindan facilidades de pago mediante sistemas de financiamiento.