Nuestra metodología de estudio es auto gestionada, en una modalidad 100% on line. Los temas de cada sesión serán presentados en el Campus Virtual Fidélitas (fidelitasvirtual.org) y acá también podrás tener acceso a todos los materiales del curso, disponibles según avancen las semanas.
Cada módulo o curso tendrá una duración de cuatro semanas, periodo en el cual tendrás que invertir al menos seis horas por cada semana para recopilar información y realizar las tareas y asignaciones correspondientes.
Cursos del Micro Máster
Diseño curricular para entornos virtuales de aprendizaje: Este módulo te permitirá identificar e interactuar con aplicaciones de diseño curricular y estrategias didácticas disruptivas, para fortalecer el aprendizaje y la producción del conocimiento en el marco de la virtualidad. Este curso es la base para los programas de mediación didáctica virtual, evaluación virtual y el proyecto integrador producto del taller para la Educación Virtual.
Herramientas tecnológicas para la educación virtual: En este curso accederás a los conocimientos necesarios para aplicar una serie de herramientas tecnológicas -y sus mejores prácticas- para abordar de forma exitosa la educación virtual.
Diseño y Desarrollo de Recursos Multimedia: Con este contenido podrás identificar las características, beneficios y ventajas de los distintos recursos multimedia que se pueden emplear para complementar o generar conocimiento.
Diseño de experiencias de aprendizaje para la educación virtual y neurodidáctica: Durante este módulo conocerás esta metodología como interrelación del diseño instruccional (práctica de crear “experiencias con instrucciones que hacen la adquisición de conocimientos y habilidades más eficiente, eficaz y atractiva) y el diseño de la experiencia del usuario (que tiene por objeto la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales).
Herramientas de evaluación Virtual: Durante este módulo abordarás, desde una visión de la metodología STEM, el aprendizaje integrado de todas las disciplinas científicas y que se caracteriza por ser una metodología activa, manipulativa, constructivista y por descubrimiento.
Taller de STEM de educación virtual: Nuestro último módulo te permitirá aplicar, en un contexto real, las técnicas de diseño curricular digital, las herramientas tecnológicas para los entornos virtuales, los recursos multimedia y las estrategias de evaluación disruptivas, para fortalecer el aprendizaje y la producción del conocimiento en el marco de la virtualidad.