¿De qué trata la Especialización en Coaching Deportivo y Entrenamiento Mental?
El potencial de cada deportista, entrenador, otros participantes del deporte amateur o profesional, se determina por cuatro aspectos esenciales: la técnica, la táctica, lo físico y lo mental. Este último juega un papel fundamental en el rendimiento, por lo tanto, requiere similares exigencias de entrenamiento.
En un contexto donde el deporte se está convirtiendo cada vez más competitivo, el Coaching Deportivo y el Entrenamiento Mental están ganando terreno como una de las especializaciones más demandadas por su capacidad para optimizar y potenciar las capacidades del deportista, desde lo cognitivo, lo emocional y lo motriz.
Aplicando la neurociencia y el entrenamiento mental, los protagonistas del deporte podrán gestionar la resiliencia, la exposición al éxito y la derrota, la ansiedad y la concentración, así como otros elementos que impactan positiva o negativamente su desempeño.
Con esta especialización, aprenderás a desarrollar el potencial del actor deportivo, gestionar las interferencias (miedos, ansiedad, creencias limitantes, etc.), estimular su autoconfianza, mejorar su procesamiento de las emociones y elevar su rendimiento mental y físico. De esta forma, le permitirás encontrar y desarrollar una mejor versión de sí mismo.
¿Qué podés hacer con esta especialización?
Con esta especialización podrás:
- Desarrollar herramientas y dinámicas aplicables en el entorno deportivo, para impulsar el rendimiento.
- Guiar a los entrenadores en la gestión de las emociones, el establecimiento de objetivos y sus estrategias de liderazgo.
- Generar un impacto racional y emocional tanto en los deportistas, como en los profesionales relacionados a la actividad física.
- Fomentar hábitos saludables físicos y mentales en deportistas y entrenadores.
- Compartir con más profesionales del coaching y llevar más amplitud y profundidad a la actividad deportiva.
¿A quién está dirigido?
La especialización está dirigida a deportistas, entrenadores, profesionales relacionados al mundo de la actividad deportiva, y otros perfiles afines.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar esta especialización en la Universidad Fidélitas?
La Universidad Fidélitas está respaldada por 42 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar a profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:
- La especialización es semipresencial, por lo que podrás estudiar en el tiempo que mejor se adapte a tus necesidades, accediendo a un campus donde encontrarás contenido en diversos formatos, garantizando tu aprendizaje.
- Tendrás una especialización diseñada para el perfil de tu área de trabajo con el objetivo de potenciar y maximizar los recursos y las ganancias del negocio.
- Contarás con el acompañamiento de un profesor que responderá a tus dudas por los canales digitales establecidos.
- Concluirás cada módulo con una Máster Class, no solo para atender tus dudas, si no para que el profesor te brinde nuevos conocimientos, acordes al mercado actual y su experiencia en el tema.
- Tendrás acceso por un año a todo el contenido, una vez que finalice la especialización.
- Modalidad STEM: Realizarás prácticas, aprenderás sobre resolución de conflictos, trabajarás en equipo y estudiarás aplicando los conocimientos adquiridos en casos reales. Esto te permitirá ser un profesional más hábil y competitivo.
- Ahorrarás tiempo y costos de transportes, inversión en libros y materiales.