La licenciatura complementa los conocimientos adquiridos durante el proceso de Bachillerato, el estudiante ampliará su dominio en los campos de Diseño Eléctrico así como en el Área de potencia y la administración por medio de sistemas electrónicos de control y conmutación. El profesional Licenciado en Ingeniería Electromecánica aprende todos los conceptos de Redes Eléctricas Distribuidas para ser aplicado en distribución, transmisión y protección de sistemas eléctricos, además se especializa en sistemas mecánicos de acondicionamiento de aire, control de temperatura, sistemas neumáticos, hidráulicos e hidroneumáticos.
Conozca el Personal Académico de la Facultad de Ingeniería
Requisitos de Ingreso:
Para ingresar a la licenciatura tenés que presentar la siguiente documentación:
- Original y 2 copias del título de secundaria ó certificación (Original).
- Original y 2 copias del título universitario ó certificación (Original).
- Certificación de cursos aprobados y créditos ganados del Bachillerato Universitario (Copia).
- Original y 3 copias de la cédula de identidad.
- 2 Fotografías tamaño pasaporte.
- Carta del Convenio (en caso de aplicar).
Duración:
1 Año.
Plan de Estudio Licenciatura en Ingeniería Electromecánica
I Ciclo
- Sistemas de Potencia II
- Teoría del Campo II
- Subestaciones I
- Máquinas Eléctricas y de Combustión
II Ciclo
- Electrónica Industrial
- Control e Instrumentación
- Aire Acondicionado
- Plantas de Vapor
III Ciclo
- Diseño Eléctrico II
- Subestaciones II
- Protección de Sistemas
- Eléctricos Principios de Refrigeración
Modalidad de graduación
- Trabajo Final de Graduación
*Examen Colegiado
Perfil Profesional
Profesional que desarrolla sistemas innovadores de ingeniería a partir de la energía eléctrica y su uso en sistemas mecánicos modernos. Dispone de un dominio de la electricidad aplicada en sistemas electromecánicos como son máquinas hidráulicas, sistemas modernos de tuberías y proyectos electromecánicos dentro de obras civiles; además, se relaciona con el campo del mantenimiento integral en los sistemas o equipos existentes dentro de la diversa actividad económica en este país.
Campo Laboral
El graduado en Licenciatura de Ingeniería Electromecánica podrá desempeñarse, entre otros, en:
- Instituciones públicas.
- Instituciones privadas.
- Empresas del sector de telecomunicaciones.
- Empresas de diseño y construcción de redes eléctricas.
- Empresas de diseño y construcción de sistemas electromecánicos.
- Toda actividad de mantenimiento predictivo y preventivo.
Becas, Convenios y Facilidades de Pago
La U Fidélitas cuenta con becas de acuerdo a su rendimiento académico y mantiene convenios de cooperación con empresas públicas y privadas otorgando becas parciales a sus empleados y a sus familiares. Además, diversas entidades financieras públicas y privadas brindan facilidades de pago mediante sistemas de financiamiento.