La licenciatura en Ingeniería Civil complementa los conocimientos adquiridos durante el proceso de Bachillerato, con lo que le permite al nuevo profesional incorporarse al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), con lo cual queda debidamente autorizado y garantizado su ejercicio profesional.
Conozca el Personal Académico de la Facultad de Ingeniería
Requisitos de Ingreso:
Para ingresar a la licenciatura tenés que presentar la siguiente documentación:
- Original y 2 copias del título de secundaria ó certificación (Original).
- Original y 2 copias del título universitario ó certificación (Original).
- Certificación de cursos aprobados y créditos ganados del Bachillerato Universitario (Copia).
- Original y 3 copias de la cédula de identidad.
- 2 Fotografías tamaño pasaporte.
- Carta del Convenio (en caso de aplicar).
Duración:
- Licenciatura: 1 Año.
Plan de Estudio de la Licenciatura en Ingeniería Civil
I Cuatrimestre
- Estructuras de Concreto I
- Mecánica de Suelos II
- Mecánica Estructural II
- Planificación y Control en Construcción
II Cuatrimestre
- Construcción II
- Estructuras de Concreto II
- Ingeniería Ambiental II
- Planificación Vial
III Cuatrimestre
- Construcción III
- Estructuras Metálicas
- Obras Hidráulicas
- Pavimentos
Modalidad Graduación
- Trabajo final de Graduacion
*Examen Colegiado
Perfil Profesional
Profesional formado para intervenir directa y activamente en la concepción,diseño, construcción y mantenimiento de obras civiles. Dispone de la capacidad para coordinar y utilizar específicamente los recursos naturales y humanos disponibles, tomar decisiones exitosas ante la demanda del dinámico medio en que se desempeña, ejerciendo su profesión en total apego al respeto a la dignidad humana y al sentido de la responsabilidad social. La ética y el respeto al equilibrio de la naturaleza conforman sus valores fundamentales.
Campo Laboral
Los graduados de esta Carrera están formados para ejercer en posiciones de liderazgo en empresas consultoras y constructoras, tanto del sector público como privado. Su formación le permite incursionar profesionalmente en diferentes áreas tales como: estructuras, obras de infraestructura, edificios en general, obras hidráulicas y de saneamiento ambiental, carreteras, entre otras.
Su espíritu emprendedor le permite al graduado generar sus propias actividades empresariales, convirtiéndolo en un generador de empleo.
El grado académico que se otorga de Licenciatura en Ingeniería Civil le permite al nuevo profesional incorporarse al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), con lo cual queda debidamente autorizado y garantizado su ejercicio profesional.
Becas, Convenios y Facilidades de Pago
La U Fidélitas cuenta con becas de acuerdo a su rendimiento académico y mantiene convenios de cooperación con empresas públicas y privadas otorgando becas parciales a sus empleados y a sus familiares. Además, diversas entidades financieras públicas y privadas brindan facilidades de pago mediante sistemas de financiamiento.