La Licenciatura en Contaduría Pública responde a la necesidad de las organizaciones de generar información contable acorde con la normativa nacional e internacional y de regular la aplicación de dicha normativa en las operaciones y proyectos. El enfoque de la carrera radica en la elaboración y mantenimiento confiable de registros contables y en maximizar la eficiencia financiera de la organización.
Nuestro plan de estudios comprende las áreas de auditoría financiera, auditoría de sistemas, auditoría de operaciones y formulación y evaluación de proyectos, consolidando las habilidades de nuestros graduados para gestionar financieramente una organización.
Conozca el Personal Académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Requisitos de Ingreso:
Para ingresar a la licenciatura tenés que presentar la siguiente documentación:
- Original y 2 copias del título de secundaria o certificación (Original).
- Original y 2 copias del título universitario o certificación (Original).
- Certificación de cursos aprobados y créditos ganados del Bachillerato Universitario (Copia).
- Original y 3 copias de la cédula de identidad.
- 2 Fotografías tamaño pasaporte.
- Carta del Convenio (en caso de aplicar).
Duración:
2 Cuatrimestres.
Plan de Estudio Licenciatura en Contaduría Pública
I Ciclo
- Auditoría de Sistemas I
- Auditoría II
- Auditoría Operacional
- Seminario de Actualización Contable y Financiera
II Ciclo
- Auditoría de Sistemas II (Lab)
- Auditoría III
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Seminario de Práctica Profesional
- Tópicos Avanzados de Auditoría
Modalidad de Graduación
- Elegir una de las opciones:
-
1. Trabajo Final de Graduación
- Trabajo Final de Graduación
2. Pruebas de Grado
- Prueba de grado escrita
- Prueba de grado oral
Perfil Profesional
El licenciado en Contaduría Pública es un profesional experto en la auditoría de la información financiera, capaz de emitir recomendaciones basadas en criterios éticos y de desarrollar modelos para controlar la gestión contable y financiera de una organización. También será capaz de generar las normas contables y fiscales de la organización y verificar su cumplimiento, impactando en el entorno en el cual se desenvuelve.
Campo Laboral
El graduado podrá laborar como auditor externo, auditor interno, consultor empresarial, asesor de presupuestos y tributario, fiscalizador y contralor en el sector público.
También puede elegir desempeñarse en una o más de las siguientes áreas de desarrollo profesional:
- Planeación, implantación y mejora de los sistemas que maximizan las utilidades de las empresas, tales como: administración de los costos, servicios de información financiera y fiscal y sistemas de control empresarial.
- Toma de decisiones relativas a la generación de valor de la empresa a través de la generación de cifras financieras, auditoría y control de costos.
- Emisión de opiniones sobre la calidad de la información financiera.
- Asesoría contable, financiera, administrativa y fiscal en su propia firma.
- Investigación y docencia.
Becas, Convenios y Facilidades de Pago
La U Fidélitas cuenta con becas de acuerdo a su rendimiento académico y mantiene convenios de cooperación con empresas públicas y privadas otorgando becas parciales a sus empleados y a sus familiares. Además, diversas entidades financieras públicas y privadas brindan facilidades de pago mediante sistemas de financiamiento.