La persona graduada como Especialista en Derecho Notarial y Registral es un profesional con conocimiento teórico y práctico de los procesos de otorgamiento y producción de documentos públicos, cubiertos por la fe pública del Notario, destinados a surtir efectos jurídicos a favor de terceras personas y que se materializan, en la mayoría de las veces, con una inscripción en los registros públicos del Estado.
Requisitos de Ingreso:
- Tener aprobada la Licenciatura en Derecho.
- Llenar Fórmula de Solicitud de Admisión y presentar documentos requeridos:
Para ingresar a la especialidad tenés que presentar la siguiente documentación:
- Original y 2 copias de Título de Bachiller y Licenciatura en Derecho.
- Original y 2 copias del Título de Secundaria (Bachillerato).
- Original y 2 copias de la Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Resumen de su Currículum Vitae (máximo 2 páginas – actualizado).
- Dos Fotografías (tamaño pasaporte).
- Certificación al día de la incorporación al Colegio Profesional de Abogados de Costa Rica.
Duración:
1 Año.
Para estudiantes extranjeros: presentar el título original de conclusión de estudios universitarios autenticado por las autoridades consulares de Costa Rica en el país de emisión y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica, el cual emitirá un reconocimiento o equiparación de un grado académico universitario acorde al sistema educativo nacional.
Especialidad en Derecho Notarial y Registral
I ciclo
- Ética Notarial y Registral
- Derecho Documental I
- Derecho Notarial I
II Ciclo
- Derecho Registral I
- Derecho Documental II
- Derecho Notarial II
III Ciclo
- Derecho Registral II
- Técnica y Práctica Notarial
- Técnica y Práctica Registral
- Prueba de Grado
Perfil Profesional
La Especialidad capacitará al Notario para que pueda:
- Identificar los conceptos, características, fuentes y principios relacionados con valor, ética y moral en el ejercicio notarial.
- Utilizar criterios técnicos para la correcta elaboración de cada documento de acuerdo con su naturaleza y propósito.
- Aplicar las normas y métodos propios de la interpretación y estructuración de documentos públicos en el ámbito de la actividad notarial con base en su función jurídica y social.
- Aplicar los fundamentos y normas que regulan la actividad notarial y registral al amparo de la legislación vigente en Costa Rica.
- Utilizar los procedimientos de estructuración y tramitación para respaldar cada documento en su archivo de referencias.
- Aplicar las normas de orden y seguridad para el transporte, recibo, entrega y custodia de los documentos que utiliza el notario en su función.
Becas, Convenios y Facilidades de Pago
La Universidad Fidélitas cuenta con becas y descuentos; además de mantener convenios de cooperación con empresas públicas y privadas otorgando becas parciales a sus empleados y a sus familiares.