¿DE QUÉ TRATA EL CURSO DE INTERNET DE LAS COSAS?

Es posible que te preguntes ¿Qué es esto del Internet de las Cosas? Aunque su concepto es complejo, te lo resumimos como una interconexión digital de objetos físicos y cotidianos con Internet, por medio de diferentes medios de conectividad.

Para que nos entiendas mejor, te mencionamos un ejemplo de uso frecuente y en tendencia: Domótica, una tendencia a la generación de hogares inteligentes en donde algunas acciones como la apertura de ventanas, encendido de aires acondiciones o encendido de luces se generan a partir de eventos detectados por sensores, tales como la temperatura, cercanía, etc. El ejemplo anterior aplica más a Inteligencia Artificial que a Internet de las Cosas.

Dentro del Internet de las Cosas, también se pueden mencionar otros dispositivos como los sensores de movimiento, medidores de temperatura, controles de riego automáticos, medidores inteligentes para reportes de corriente eléctrica;  y todos aquellos que puedan controlarse y gestionarse por medio de Internet y las aplicaciones.

Definitivamente es un mercado que está en crecimiento y constante evolución; y si vos querés ser parte, nosotros te introducimos en los elementos que han potencializado el Internet de las Cosas, las aplicaciones que podés obtener y los recursos involucrados para dar una solución completamente aplicable a la domótica, producción, respuestas automáticas y monitoreo.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Una vez que finalicés el curso en Internet de las Cosas, podrás ser capaz de:

  • Reconocer los conceptos que involucran el Internet de las Cosas y su aplicabilidad empresarial.
  • Identificar las tecnologías involucradas en una solución de Internet de las Cosas.
  • Identificar el alcance de lo que podemos reconocer como Internet de las Cosas.
  • Conocer elementos técnicos paralelos que hacen sinergia con el Internet de las Cosas para producir una solución empresarial funcional.
  • Diseñar soluciones que involucren diferentes tecnologías de acuerdo a las necesidades
  • Entender los principales elementos de Open Hardware para la construcción de nuestros primeros dispositivos

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

El curso en Internet de las Cosas está dirigido a estudiantes en formación universitaria que estén ligados a carreras de ingeniería para que puedan complementar sus conocimientos y potenciar sus habilidades.

En la actualidad, los dispositivos conectados se han vuelto imprescindibles en nuestra vida cotidiana, transformando objetos cotidianos en dispositivos inteligentes que pueden ser controlados sin intervención humana. Esto es posible gracias al intercambio de datos que millones de dispositivos realizan entre sí, lo que permite el análisis de cantidades de datos y su posterior administración. En países como Costa Rica, el uso de dispositivos médicos y objetos conectados en el hogar inteligente ha tomado gran relevancia, ya que ofrecen sistemas de seguridad y mantenimiento predictivo. Además, la comunicación de dispositivos no se limita solo a los teléfonos móviles y relojes inteligentes, sino que se extiende a otros dispositivos físicos presentes en los procesos de fabricación y producción. Para poder gestionar toda esta red de dispositivos, es necesario contar con sistemas operativos y aplicaciones móviles especializadas en la administración de dispositivos, desde el ciclo de vida hasta su desecho responsable. En América Latina, el uso de dispositivos conectados es cada vez más común y se espera que en el futuro se sigan desarrollando nuevas tecnologías que mejoren nuestra vida cotidiana.

¿CUÁL ES EL PROGRAMA DEL CURSO?

Nuestro curso de Internet de las Cosas tendrá un equilibrio entre teoría y práctica para que vos logrés entender el funcionamiento relacionado de diferentes elementos en la implementación de una solución de Internet de las Cosas.

Analizarás diferentes aspectos de un entorno técnico y finalmente presentarás la implementación de un proyecto funcional para una temática específica, esto gracias a los conocimientos que vas a adquirir durante los siguientes módulos:

Unidad 1: El Mundo del Internet de las cosas

  • ¿Qué es el internet de las cosas?
  • El internet de las cosas en un mundo siempre conectado
  • Generación masiva de información para la toma de decisiones
  • La participación de las telecomunicaciones actuales en el Internet de las Cosas
  • Dispositivos electrónicos y su disponibilidad.

Unidad 2: Tecnologías para soportar el internet de las cosas

  • Procesamiento y almacenamiento en la nube
  • Procesamiento y presentación de la información

Unidad 3: Implementación de una solución de Internet de las cosas

  • Identificación de recursos necesarios para la solución
  • Diseño e interpretación de la información
  • Transferencia de datos a otros sistemas

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR ESTE CURSO EN LA UNIVERSIDAD FIDÉLITAS?

Nuestra universidad está respaldada por 40 años de trayectoria, pero más allá de la experiencia en graduar profesionales exitosos, las ventajas que te brindamos de forma inmediata son las siguientes:

  • Nuestros cursos te ayudarán a incrementar el valor de tu perfil profesional: ya que cuentan con módulos a la vanguardia y acordes a la necesidad del mercado actual, por lo que aprenderás justo lo que los empleadores están necesitando.

  • Los profesores que imparten las clases, cuentan con amplia trayectoria profesional en las áreas que educan, y además, tienen amplio curriculum como docentes, lo que garantiza un aprendizaje dinámico y agradable para vos.

  • La Universidad Fidélitas cuenta con una bolsa de empleo a la que podés tener acceso. Nuestras alianzas te permiten ser prioridad para la entrevista.

  • Los cursos cuentan con módulos mensuales y sin vacaciones entre ellos, lo que garantiza que aprovechés mejor tu tiempo y obtengás una certificación rápida para iniciar tu vida laboral.

  • Modalidad STEM: realizarás prácticas, aprenderás sobre resolución de conflictos, trabajarás en equipo y estudiarás aplicando los conocimientos adquiridos en casos reales. Esto te permitirá ser un profesional más hábil y competitivo.

¿Qué obtendrás al finalizar el curso?

Una vez que el estudiante concluye el curso, recibirá de forma digital, un título de Aprovechamiento en el Curso de Internet de las Cosas.