Es momento de que descubra
la Costa Rica 4.0


El futuro es hoy


La Universidad Fidélitas está cumpliendo 42 años de excelencia académica y de formar profesionales que han dejado huella en Costa Rica y el mundo.

El Congreso de Ingenierías Fidélitas 2022 es parte de las actividades que enmarcan esta celebración y es un evento que reunirá a empresas y expertos de todo el mundo, para que compartan sus experiencias y conocimientos sobre el futuro de la ingeniería, el rol fundamental de la mujer, la sostenibilidad y la innovación.

El Auditorio de la Universidad Fidélitas, en San Pedro de Montes de Oca, reunirá en un solo día a reconocidos expertos en ingeniería, tecnología, automatización e industria 4.0, quienes discutirán el futuro de Costa Rica y la formación de nuevos profesionales en carreras STEM.

Será una oportunidad única que le permitirá a estudiantes y profesionales de todo el país nutrirse de temas que hoy impactan a nuestro país y el mundo. ¡La inscripción presencial y virtual ya está abierta!

Agenda


8:45am – 9:00am Bienvenida

Arquitectura de ciberseguridad en la nube

Manuel Aceves

Director general de Cerberian Consulting, S. A. de C. V

Ha planeado, dirigido y ejecutado numerosas iniciativas de auditoría informática, consultoría e implementación de seguridad y continuidad del negocio en empresas de las industrias financiera, de manufactura, bienes de consumo y sector público. Es considerado por diversas publicaciones como uno de los pioneros en el campo de la auditoría, control y seguridad de TI en México. 

Inteligencia artificial e innovación en productos y servicios

Harold Gutiérrez

Gerente de arquitectos de soluciones para el sector público
Tiene más de 22 años de experiencia, en tecnologías de la información para compañías transnacionales, tales como HP, IBM y AWS. Hoy lidera un equipo de arquitectos de soluciones para el sector público en Centroamérica y Caribe

Claudia Izquierdo

Arquitecta de soluciones para el sector público
Ha ayudado a múltiples entidades de gobierno y organizaciones no gubernamentales en Latinoamérica a cumplir con sus misiones y objetivos de negocio. 
Le apasionan los temas de cloud, networking, seguridad y ciberseguridad.

Guillaume Cecchin

Arquitecto soluciones para el sector público
Desde el 2007 desarrolla su carrera profesional como arquitecto de soluciones, gerente de consultoría de ventas (preventa), consultor de ventas (preventas), delivery manager y consultor técnico en Francia, España y Colombia.

Criptomonedas y blockchain: el nuevo paradigma

Christopher Music

Empresario, emprendedor y asesor experto en metodologías ágiles
Un apasionado de la innovación y la tecnología, con capacidad para introducirlas con éxito en los modelos comerciales de las instituciones a las que asesora, como parte de sus planes estratégicos y operativos.
Esta experiencia en consultoría le ha permitido ser una pieza clave en comités ejecutivos de bancos, colegios y universidades del país, impulsando la industria tecnológica en estos entornos educativos y financieros.

Rodrigo Cubero

Expresidente del Banco Internacional de Costa Rica y consultor internacional
Fue presidente del Banco Central de Costa Rica entre agosto de 2018 y mayo del 2022. En esa función, ocupó otros cargos como el de presidente de la Comisión de Estabilidad Financiera y miembro del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), entre otros.
Previamente, se desempeñó como subjefe en la División en el Instituto de Capacitación del FMI, donde dirigió los programas de entrenamiento para Latinoamérica y el Caribe.

12:00pm – 1:15pm Almuerzo

Experiencias digitales – La mujer ingeniera

Kristian Sánchez

Gerente general de Oracle Centroamérica
Ingeniero en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica con más de 27 años de experiencia como ejecutivo de ventas en empresas como Cisco, SYSDE (fabricante de sistemas financiero) y Oracle.

María Núñez

Business Development Consultant II de Oracle
Exitosa profesional con 3 años de experiencia en el área comercial, enfocada sobre todo en la industria tecnológica. Gestionó carteras de clientes en diversos territorios e industrias, ejecutando estrategias de posicionamiento de gran impacto.

Melissa Quirós

Consultora de negocios en la nube para Oracle
Es ingeniera industrial, licenciada en Gestión de Operaciones y domina el español, inglés y portugués.
Se desempeña como consultora de negocios en la nube y ha combinado su amor por el deporte con su pasión por la tecnología.

Sostenibilidad, ciudades inteligentes en  China.
La nueva era digital desde la óptica china

Adrián Díaz

Consultor de desarrollo de negocios

Empresario español radicado en China desde el 2006. Durante ese periodo vivió en seis provincias de China. Lleva 16 años adquiriendo experiencia y desarrollando conocimiento en diversos sectores tanto productivos como de servicios. Ha llevado adelante tareas que van desde la selección de proveedores, controles de auditoría, viabilidad comercial hasta el montaje de fábricas completas desde cero.

3:15pm – 3:30pm Descanso

Impacto de la mujer ingeniera en empresas de tecnología de información

Heika Grant

Arquitecta de Soluciones en la nube y líder de conexiones externas en Blacks At Microsoft
Heika Grant Cooper es ingeniera de la nube con un historial demostrado de trabajo en la industria del software informático y la nube. Experta en migraciones a la nube e infraestructura, almacenamiento, alta disponibilidad, gestión de datos y gestión de personas.

Gia Mondragón

Senior Product Manager con el equipo de Azure Cognitive Search Product de Microsoft
Es ingeniera en Sistemas y tiene 15 años de experiencia en equipos globales y compañías transnacionales. Cuenta con 5 años de experiencia dando soporte en soluciones basadas en cloud como Azure PaaS Developer Products, Cognitive Search, Service Bus, entre otras.

Priscilla Morales

Support Engineer Manager en Microsoft
Priscilla Morales ha estado en la industria de IT desde el 2004, y empezó su carrera de liderazgo en la empresa HP hace más de 15 años. Actualmente, trabaja para la empresa Microsoft hace 5 años como Support Engineer Manager administrando personal de soporte en el área de Azure.

Mauricio López

Support Engineer Manager en Microsoft
Es ingeniero en Sistemas y licenciado en Administración de Proyectos. Se ha desempeñado en puestos orientados al servicio al cliente. Hace algunos años decidió salirse de su zona de confort e incursionar en labores relacionadas al manejo del recurso humano.

¿Cómo tuve éxito como mujer ingeniera?

Sandra Cauffman

Subdirectora de la División de Ciencias Terrestres de la NASA

Es una especialista en Ingeniería Eléctrica y Física costarricense destacada por su trabajo en la NASA, en distintos cargos. Su perfil ha sido destacado por ONU Mujeres, por ser un ejemplo positivo para mujeres, especialmente, jóvenes y niñas. Trabajó en distintas misiones de la NASA. En la actualidad, trabaja como subdirectora de la División de Ciencias Terrestres de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). Este trabajo consiste en gestionar misiones para el desarrollo de la tecnología, la ciencia aplicada, la investigación, la ejecución de misiones y operaciones. Anteriormente se desempeñó como subdirectora de proyecto de la Misión de Evolución Atmosférica y Volátil de Marte, trabajo por el cual empezó a ser ampliamente reconocida en Costa Rica.

5:30pm – 5:45pm Cierre

Con el apoyo de


Invitados desde Nicaragua


Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia. Si continúa utilizando este sitio web, asumiremos que está satisfecho con eso. Más información